 |
|
|
El carajo como destino manifiesto en la 4T por Joaquín López-Dóriga
El ser especial depende de quién te mire.
Florestán
De acuerdo con Luis Estrada, director de Spin, el presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha mandado al carajo 16 veces a lo largo de su gobierno. |
|
Diego Fernández de Cevallos Hacia el 2024: Morena Por Héctor Aguilar Camín
Se extiende la idea de que las elecciones presidenciales de 2024 no serán un día de campo para el gobierno. Está claro que el partido oficial lleva la ventaja. Pero serán unas elecciones competidas, inciertas, cuyo resultado depende de lo que hagan los competidores no de que el electorado haya decidido ya. |
|
Moreira vs. Moreira Por Jorge Zepeda Patterson moreira
Si el melodrama Kramer vs. Kramer, la conocida película con Dustin Hoffman y Meryl Streep, fue un útil recurso para dejar expuestos los demonios que anidan en los pliegues de la vida familiar, el reciente pleito Moreira vs. Moreira ofrece, además de una interesante tropicalización del tema, un vistazo a las entrañas de un partido en descomposición. El ex presidente del PRI, Humberto Moreira, ha difundido en redes sociales severos comentarios sobre su hermano Rubén, coordinador de este partido en la Cámara de Diputados, y la esposa de éste, Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y candidata al estado de Hidalgo en las próximas elecciones. |
|
Morena, el negocio del carbón y la elección en Coahuila Por: Carlos Loret de Mola
Hace unos días, el gobierno comenzó a asignar los contratos de compra de carbón a los empresarios en Coahuila. Todos saben de qué se trata: es una de las principales fuentes de financiamiento de Morena de cara a las elecciones del próximo año en las que se renovará la gubernatura de esa entidad. |
|
El mayor secreto de Alex Saab por Andrés Oppenheimer
Cuando Alex Saab, el empresario colombiano y presunto testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro fue extraditado recientemente a Miami, la mayoría de los medios destacaron el hecho de que el prisionero podría revelar importantes datos sobre la corrupción del régimen chavista. |
|
Loera y Chaparro, saldrán chispas… El Heraldo de Chihuahua
MORENOS.- El fin de semana saldrán chispas en la sesión a la que serán convocados los consejeros de Morena. Según refieren fuentes, el delegado del Bienestar, Juan Carlos Loera, emitirá un informe detallado sobre las finanzas que se llevaron a cabo durante la campaña a la gubernatura, que él encabezó. |
|
El salario del miedo. ¿Cuánto gana el Presidente? Héctor Aguilar Camín
El sueldo del Presidente ha sido puesto por él mismo como vara para medir lo más que pueden ganar quienes trabajan en el gobierno federal, y en los otros poderes del Estado.
Ahora mismo hay un jaripeo sobre cuánto ganan los consejeros del INE respecto del Presidente. |
|
Lo que revelan (algunas) series de televisión Jorge Zepeda Patterson
Al finalizar la tercera temporada de la Cuarta Transformación y a punto de iniciar el año cuatro, convendría hacer un intermedio y revisar otras temporadas igualmente apasionantes, con la ventaja de que cualquiera de ellas puede ser activada o puesta en pausa oprimiendo un botón. Tres series de televisión que vale la pena poner en la lista de pendientes si aún no las has visto. |
|
Frentes Políticos Excelsior
1. Para el registro. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a cargo de Rosario Piedra, urgió a la Fiscalía de Baja California para que realice una “investigación eficiente, pronta e imparcial” que identifique y localice a los autores materiales e intelectuales del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, quien se encontraba incorporada al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación. Fue asesinada cuando salía de su domicilio, en la ciudad de Tijuana, Baja California. La CNDH exigió también terminar con el ciclo de impunidad que se vive en la entidad. Si buscan líneas de investigación: una semana atrás le ganó un juicio reparatorio al exgobernador Jaime Bonilla. Muy mala coincidencia. |
|
LA MEJOR RECOMPENSA
“Mas cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos; y serás bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos.” (Lucas 14:13-14)
PASAJE BIBLICO COMPLEMENTARIO: Mateo 6:1-18 |
|
|
|
|
|
Frentes Políticos Excelsior

1. Vínculo. El senador Ricardo Monreal sabe
que la unidad y la conciliación son la vía para avanzar con las
reformas. El Senado lo ha hecho basado en el diálogo en los primeros
tres años de administración. La transformación política del país llegará
por consenso. Sólo así se aprobarán las iniciativas eléctrica,
electoral y de la Guardia Nacional. Monreal,
coordinador de los senadores morenistas, presentó una carpeta de agenda
prioritaria para el próximo periodo ordinario de sesiones, y adelantó
que con diálogo se obtendrán resultados, sin ninguna dificultad. Existe
la confianza de que la fracción parlamentaria mayoritaria está
convencida de los cambios que merece el país. Serán un solo grupo.
2. La consulta va. Con el registro y verificación de
2 millones 874 mil 771 firmas, más que la meta legal, el INE confirmó
que “la revocación de mandato va”. Se continuará con la verificación de
las firmas hasta completar las 11.1 millones que recibió para impulsar
del ejercicio democrático que se prevé para el 10 de abril. El consejero
presidente, Lorenzo Córdova, destacó que al corte las
firmas verificadas rebasaban las 2 millones 758 mil, necesarias para
impulsar este ejercicio participativo y que equivalen al 3% de la lista
nominal. El paso uno está salvado, pero el dos es el más ríspido, el que
los trae en pugna, los recursos económicos. Unos dicen insuficientes,
los otros austeridad. Sea como sea, la consulta va.
3. La hora del valor. Arturo Flores ya es candidato de oposición para la secretaría general del Sindicato de Pemex. El actual líder, Carlos Romero Deschamps, tiene por su parte en Ricardo Aldana, otro de los candidatos, a su delfín para la histórica elección que se gesta. Flores
buscará acabar con las prácticas nocivas que ha sufrido el sindicato y
confía en que los trabajadores votarán por el cambio, para acabar con
tres décadas de malas prácticas. Una historia de derechos laborales
vulnerados y denuncias de miembros y disidentes que se han ido al cajón
del olvido. Las herramientas permitirán total transparencia en la
elección. Si en Pemex sueñan con un cambio, lo tienen al alcance de la
mano.
4. Quitarrisas. Los niños en orfandad y bajo
resguardo del Estado no deben ser utilizados como moneda de cambio, y
aprovecharse de ellos para alimentar la imagen pública le costará caro a
Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León. El DIF
nacional informó que abrió una investigación por el caso del menor del
DIF Capullos, que fue sacado de la institución para convivir con Rodríguez y su esposo, el gobernador Samuel García.
La Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia solicitó
información del caso. Un tropiezo como éste es lo que menos se
esperaban, pues es tiempo de conducirse con toda precisión. Cualquier
fallo y…
5. Nuevo rostro. El Gobierno de la Ciudad de
México, a través de la Secretaría de Gobierno, ha liberado de comercio
ambulante más de 60 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo
Metro, informó el titular, Martí Batres. El objetivo de
estas acciones, que han realizado en coordinación con personal de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Metro, es ofrecer seguridad a
los usuarios de las 195 estaciones de las 12 Líneas. Reiteró que el
Metro no es un espacio para ejercer el comercio ambulante y aseguró que
mantendrán las acciones para que la ciudadanía pueda caminar sin riesgos
en los andenes y los pasillos del Metro de la capital, que este año
cumplirá 53 años de existencia. Sólo así tendremos un subterráneo de
nivel internacional.
|
|
|
|