Por Manuel Cabrera-En tanto el estado de Chihuahua se convierte en la única entidad en el país que retrocede a código del semáforo epidemiológico naranja, la Secretaría de Salud federal confirmó los primeros cuatro casos de la variante Omicrón en el estado; dos en Ciudad Juárez y dos más en la ciudad de Chihuahua.
En un comunicado oficial, el Gobierno estatal confirmó este viernes
la decisión del Consejo Estatal de Salud de ampliar las restricciones
sanitarias a toda la entidad del 10 al 23 de enero.
Además, el nivel de educación básica continuará en modalidad virtual hasta el 21 de enero; se revoca inicio de clases próximo lunes.
“Por instrucción de la gobernadora Maru Campos, este viernes se citó
de forma extraordinaria y urgente al Consejo Estatal de Salud”, indicó
el despacho de prensa.
El organismo se reunió de forma virtual para votar medidas que
“ayuden a prevenir los contagios de la variante Ómicron en el estado de
Chihuahua”.
Desde el lunes pasado se determinó que en Chihuahua, Delicias y
Juarez se aplicarían medidas de semáforo naranja en un intento por bajar
los contagios.
Las regiones de Cuauhtémoc y Parral siguieron en color amarillo.
Con la decisión anunciada se busca evitar la replicación del virus de forma exponencial en el estado de Chihuahua, se indicó.
Lo anterior, luego que la Secretaría de Salud federal confirmó la
circulación de la variante Ómicrón en la entidad con cuatro casos; dos
en Juárez y dos en Chihuahua.
El secretario de Salud, Felipe Fernando Sandoval Magallanes, indicó
que Ómicron puede ser menos severa, pero más contagiosa que el resto de
las variantes.
Al existir muchos contagios también se incrementan las
hospitalizaciones, situación que podría comprometer la capacidad del
sistema de salud, agregó.
En el comunicado se indicó que ante la confirmación de la existencia
de la variante Ómicron en el estado, el Gobierno estatal recomienda
aumentar las medidas preventivas.
Las medidas son: lavado constante de manos, uso de cubrebocas, ventilación de los espacios cerrados y evitar aglomeraciones.
También se recomienda pedir atención médica o psicológica a través del 9-1-1 en caso de ser necesario.
De acuerdo con las estadísticas del reporte epidemiológico diario, en
los primeros seis días del año se confirmaron 717 contagios y 18
muertes en esta frontera.
Desde que inició la pandemia, Juárez acumula 4 mil 120 decesos y 38 mil 478 contagios.
A nivel estado, en las últimas 24 horas se sumaron mil 53 contagios para alcanzar un total de 96 mil 838.
En cuanto a fallecimientos, la entidad ya alcanzó las 8 mil 851
personas que han perdido la batalla contra la pandemia del Covid-19. (con información de Norte digital).