Por Manuel Cabrera.- Hoy comparecerán en
juicios separados el ex gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte Jaquez, en su
proceso de extradición que enfrenta en la Florida, tras haber permanecido preso
los últimos 6 meses en una cárcel de Los Estados Unidos, mientras que la
alcaldesa también comparecerá ante Supremo Tribunal de Chihuahua en donde
enfrentara la justicia al recibir dinero desviado por Duarte del orden de 8
millones pesos.
Maru
había logrado frenar su comparecencia ante el magistrado, y permanecido en
libertad gracias a la protección temporal
concedida por un juez federal que evitaba que la alcaldesa compareciera ante a
la justicia mexicana pues en el juicio de amparo no se le concedió el amparo
definitivo.
La relación
entre ambos políticos que será ventilada en el caso de Cesar Duarte, quien fue
detenido para que enfrente en Chihuahua 20 órdenes de detención giradas por
jueces y según explica el Fiscal general del Estado, Cesar Augusto Peniche Espejel
en los expedientes X, la defraudación comprobada en los procesos por más de 1
mil setecientos millones de pesos.
Maru
Campos, alcaldesa con licencia habrá de comparecer durante esta semana ante dos
magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua y la semana entrante
se presentará ante la Fiscalía Anticorrupción.
Entrevistado
el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, sobre si interferiría en el
caso, para salvar a la compañera de su partido, el de Acción Nacional, para
deslindar a quien resultara electa candidata del PAN para contender por la gubernatura de Chihuahua. Lo anterior, ante la presión que se ha
desatada en diversos niveles panistas desde militantes hastafiguras nacinales, para que “Maru” reciba un indulto por debajo de la
mesa contesto:
“Nuestra voluntad política es inquebrantable.
Es nuestro principal compromiso y va a ser nuestro mayor legado, así que
ninguna negociación puede alterar el orden de nuestra Operación Justicia para
Chihuahua”, señaló.
Como
mencionó antes del proceso Maria Eugenia Campos, Corral reiteró que ninguna candidatura blindará a
nadie de responder a la justicia.
A lo largo del
programa Justicia para Chihuahua, al que se comprometió Javier Corral durante su
campaña política y en el cual se comprometió en poner tras las rejas, por el desfalco como encontro la hacienda pública durante la administración de su antecesor, Cesar Duarte, por lo que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua abrio los ahora llamdos los expedientes X y pese a la abierta protección brindada par el ex presidente Enrique
Peña Nieto en favor de Cesar Duarte.
Hoy Cesar Duarte ya preso desde hace 6
meses en la cárcel de la Florida en Los Estados Unidos, habrá de comparecer
ante la magistrada que conoce de su caso lo cual lo ubicará a solo un paso de
ser extraditado, para ser juzgado en Chihuahua.
En tanto el Fiscal General del Estado
Cesar Peniche, tras haber logrado poner tras las rejas a 41 políticos
involucrados en los casos de corrupción y en el saqueo de las finanzas del Estado
de Chihuahua y otros involucrados en la tan afamada lista secreta de Cesar
Duarte, informó que de los cuales se ya se han recuperado 634 millones, más aún
faltan los 8 millones documentados con los recibos firmados por Maru Campos y
que Duarte habría de autenticar ante notario público.

En los expedientes X integrados por quien
ahora busca el voto que le daría la luz verde para buscar pacificar Ciudad
Juárez como candidato a la presidencia municipal, explico que dicha decisión
será tomada por el Comité Nacional panista.
Sin embargo, de resultar el candidato del
PAN para la presidencia de Ciudad Juárez, Peniche aclaró que los procesos que lleva
la Fiscalía en contra de las personas cuyos expedientes aún se encuentran en investigación
no se verán afectados, "las instituciones continúan", afirmó.
Entre los logros alcanzados en el
programa Justicia para Chihuahua resaltan aquellos que regresaron el dinero y
se encuentran tras las rejas, se recuerda quien fuera presidente de la Ciudad
de Chihuahua Francisco Javier Garfio y él como los restantes 40 implicados se
dijeron perseguido político, como lo dice Cesar Duarte en su juicio en Florida.
Ahora se inicia el proceso de quien es la
alcaldesa con licencia y candidata panista por la gubernatura de Chihuahua,
Maru Campos quien ya se dice perseguida política.

En
la entrevista efectuada por Enlagrilla.com Corral se abstuvo de hablar sobre el
proceso penal que enfrenta Maru Campos, así como de las pruebas que constan en
el expediente de Maru.
Sin embargo,
al preguntarle si intervendría en el proceso penal que enfrenta la candidata a
gobernadora por quien fuera electa por el mismo instituto político que él
pertenece, el PAN Javier Corral contestó: “Nuestra voluntad política es
inquebrantable. Es nuestro principal compromiso y va a ser nuestro mayor
legado, así que ninguna negociación puede alterar el orden de nuestra Operación
Justicia para Chihuahua”, señaló.
Y no quizá
contestar más, fue tajante, “Cualquier manifestación política puede generar una
mala interpretación. Así lo he dejado, no quiero agregar ningún comentario”,
expuso Corral. Pues por lo pronto Maru Campos enfrentará a las tres audiencias
penales que pesan sobre ella, dos ante el Supremo Tribunal de Justicia de
Chihuahua, que el día de hoy será la primera y la semana entrante tendrá que
comparecer ante la Fiscalía anti corrupción.
Mientras
que Cesar Duarte enfrentará hoy su comparecencia el juicio de extradición para que
frente los 20 juicios por el delito de peculado, al haber desviado unos 1700
millones de pesos. Y otro juicio del orden federal, por delitos electorales