 |
|
|
FRANCISCO RODRÍGUEZ Ni chairos ni fifís: el centro político que anhelamos
El centro democrático mexicano no está equidistante entre izquierda y derecha. Siempre ha sido difícil de definir, pero sí está hoy entre los que se ajustan al sentido común, la sensatez, la lógica, el sentido de la proporción |
|
La oposición ‘vale un carajo’ Joaquín López-Dóriga
En términos del presidente López Obrador, la oposición a su gobierno ¡vale un carajo! a López Obrador. Lo cito porque no se ha dado cuenta, lo que dudo porque a eso sí que le sabe, pero en su discurso cotidiano le da un peso del que carece. |
|
Trascendió Que apenas tenía el Presidente
unas horas fuera de Palacio y su partido ya había armado un lío con Félix Salgado Macedonio, primero con una carta de 500 encabezados por Citlalli Hernández, Malú Micher y Jesusa Rodríguez, |
|
Frentes Políticos 1. Nueva era. Digital,
como lo dictan los tiempos, será el primer acercamiento entre el presidente López Obrador y Joe Biden, programado para este lunes. “Como seguimiento a las distintas conversaciones entre los primeros mandatarios, |
|
Fecha cabalística Pepe Grillo
El 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, está demasiado cerca. No queda tiempo para despresurizar el ambiente con relación a las causas feministas. Será una jornada complicada en todo el país, en particular en la CDMX. Las autoridades ya están ultimando los detalles de las acciones de contención. |
|
El Diario Celebrarán AMLO y Biden reunión virtual este lunes
El próximo lunes 1 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, tendrán su primer encuentro bilateral. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que los Mandatarios |
|
-- Viene semana definitoria para Morena -- Chela y Adriana, con tarea titánica
De la reunión que sostuvo ayer el senador Cruz Pérez Cuéllar con la directora general de Conagua, Blanca Jiménez, se supo se tocaron temas de gestiones que a lo largo de los meses el congresista se comprometió a llevar a cabo, |
|
Un rinconcito de Dios para ti: Cuando las cosas no van como esperamos
Cuando las cosas no van como esperamos es fácil rendirse, tirar la toalla, detenerse y hasta pensar que algo malo hemos hecho y por esa razón las consecuencias que estamos obteniendo. Pero la realidad es que a veces no es que hayas hecho algo malo, |
|
|
|
|
|
Columna / « Ricardo Alemán ¡AMLO: cautivo voluntario de su propio fracaso!» |
|
Fecha: 15 de Enero del 2021 | Reportero(a) Manuel J. Garcia
|
Ricardo Alemán ¡AMLO: cautivo voluntario de su propio fracaso!

En algunos casos lo llaman Síndrome de Estocolmo. En otros lo
identifican como “autosecuestro”. Y entre las mafias criminales lo
motejan como “juego de espejos”.
En cualquier caso, se trata del mayor fracaso de la política; del
espantajo propio de un Gobierno que, como el de López Obrador, muere a
causa de sus propios errores, fallos, desaciertos y de sus propios
crímenes. Y es que, como todos saben, la ignorancia y el analfabetismo
son, para todo Gobierno, la mayor amenaza a los resultados positivos de
toda gestión.
Más aún, la ignorancia y el analfabetismo oficiales son veneno puro para
la gobernabilidad, que no es otra cosa que la eficacia de gestión –la
satisfacción de las exigencias sociales–, en todo Gobierno. Pero el
problema resulta mayúsculo cuando el propio Presidente y su Gobierno se
convierten en rehenes voluntarios de su propia ignorancia, de sus
propios fracasos, de sus crímenes y de la simulación democrática.
Todas las mañanas, por ejemplo, el presidente Obrador simula un acto
democrático; simula un Gobierno de éxito; simula una impensable libertad
de expresión, y también todos los días nos confirma que es rehén de sus
fracasos.
En pocas palabras, todas las mañanas los ciudadanos podemos confirmar el
fracaso del Gobierno de Obrador; derrota que es visible cuando el
Mandatario se asume como rehén de sus propias mentiras, de su propia
ignorancia, de su propia realidad y hasta de sus crímenes de Estado,
como las casi 140 mil muertes por Covid.
Entonces –cuando el Gobierno es cautivo voluntario de sus fallas–,
podemos decir que se trata del Gobierno que más ha fracasado en la
historia; podemos concluir que es el Gobierno menos eficaz y, sobre
todo, que es el Gobierno que más ha traicionado a los ciudadanos.
Y es que, como lo hemos dicho aquí en todos los tonos, la legitimidad de
todo Gobierno va de la mano de los resultados positivos de la gestión.
Por tanto, un Gobierno fracasado es un Gobierno ilegítimo, a los ojos
ciudadanos, y el paso siguiente es que se trata de un Gobierno en vías
de extinción.
Y si el de López Obrador es un Gobierno que de manera voluntaria se
mantiene secuestrado por su propia ignorancia, por el cinismo de su
realidad alterna, por sus fallas y errores, entonces queda claro que
todas las mañanas el Mandatario se atreva a exhibirse no solo como un
cínico, sino como un político capaz de las mayores mentiras; como un
tramposo capaz de violentar la Constitución y todo su andamiaje legal.
Pero a estas alturas, a 25 meses de arrancada la gestión presidencial
más mentirosa y más fracasada de la historia de México, el problema
trasciende al jefe de la pandilla, al Presidente mismo. ¿Por qué?
Porque el virus del cinismo, de la ignorancia, el analfabetismo y de la
corrupción sin freno no solo atacan al Presidente, sino que ya
contagiaron a todos en el Gobierno de López Obrador.
Así, por ejemplo, el cinismo, el culto al engaño y la mentira; la
corrupción sin freno, el “valemadrismo”, el oportunismo, la siembra de
odio, la división y la ratería, aparecen en todos los gobiernos de
Morena, en todos los colaboradores del Presidente, en todos sus
legisladores y todos los aspirantes a puestos de elección popular.
En todos los rincones del Gobierno de Obrador campea la ignorancia, el
analfabetismo y la improvisación en cargos públicos; en todos los
puestos de elección popular el sello distintivo son las fallas, los
errores, los desaciertos, la ignorancia y el fracaso sin fin.
Por eso, la terca realidad mañanera confirma que el Presidente mexicano
no solo es uno de los gobernantes más analfabetas de la historia, sino
que, en los hechos, es el mayor cautivo de su propia ignorancia.
Y es que López Obrador no solo vive secuestrado por sus fracasos, sino
que es devorado por lo fantasmas de una realidad alterna que también
consume al país, que acabará por destruir la democracia y las libertades
fundamentales.
Por eso, López Obrador es un Presidente que todas las mañanas se humilla
y se flagela detrás de las rejas de su ignorancia y su analfabetismo;
un Presidente que alardea de una fea herencia de corrupción y
descrédito; un Presidente convertido en “botarga” de su propia derrota.
¿Quién será capaz de poner un alto a la autodestrucción del Presidente
mexicano? ¿Quién llamará la atención sobre los severos problemas
mentales del Presidente mexicano? ¿Quién será capaz de cerrar la puerta
para poner fin a la destrucción de esa institución fundamental llamada
“Presidente de los mexicanos”.
|
|
|
|