El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y Vicente Fox
se enzarzaron en una polémica ventilada por Twitter a cuenta de la
seguridad del exmandatario, después de que el segundo denunciara la
presencia de un "comando armado" en su casa. A la misma se sumó, también
por la red social, el expresidente Felipe Calderón.
Vicente
Fox denunció este sábado que un "comando armado" "pretendió entrar" en
su rancho de de Guanajuato, en el centro del país, y responsabilizó
directamente de su seguridad a López Obrador. "Hago directamente
responsable de la seguridad de mi persona, de mi Familia y de mis bienes
al presidente", escribió.
El exmandatario no dio más detalles del hecho pero se supo que el
suceso habría ocurrido a plena luz del día, pasado el mediodía de este
sábado. "Es una situación grave y que requiere inmediata atención"
explicó en el mismo mensaje en la red social.
López Obrador respondió anunciando que reforzará su seguridad y
escribió que había instruido al secretario de la Defensa "para crear una
guardia de seguridad que proteja al expresidente y su familia". López
Obrador, no obstante, no perdió la ocasión de señalar a su predecesor y
uno de sus más vociferantes enemigos. La nueva seguridad de Fox
responderá "con eficacia", pero sin los excesos "que mantenían antes del
cambio de régimen”, tuiteó.
Una de las grandes promesas de campaña del actual mandatario fue la
de retirar la seguridad del Estado Mayor a los expresidentes, una
polémica decisión que se consumó con su llegada al poder en el mes de
diciembre. Desde entonces el Estado Mayor forma parte del ejército, y
los expresidentes que encabezaron una violenta guerra
contra el ´narco´, como Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto, están
desprotegidos ante el "crimen organizado" de la vigilancia del cuerpo de
seguridad más eficaz del país.
Según la prensa local, Fox se desplaza habitualmente en Guanajuato en
una camioneta que él mismo conduce acompañado de su esposa Marta
Sahagún o alguno de sus hijos. Actualmente, tanto su rancho, como el
Centro Fox que dirige, cuenta con la discreta vigilancia de algunos
elementos de seguridad privada y los periódicos rondines que realiza la
policías municipal. Fox ha reprochado en numerosas ocasiones esta y
otras muchas decisiones de López Obrador, a quien en el penúltimo
mensaje en la red social califica de "mentiroso" .
La decisión de retirar la escolta a los expresidentes
incluye también a Enrique Peña Nieto, que terminó mandato en diciembre y
a Felipe Calderón, quien gobernó México entre 2006 y 2012. Precisamente
Calderón, también duro opositor a López Obrador, reaccionó con un
irónico tuit en el que se pregunta "¿qué pasó? y reenvía la denuncia de
su predecesor en el cargo.
Hasta el momento la Fiscalía de Guanajuato no se ha pronunciado
sobre el hecho aunque se supo que un vehículo llegó hasta el domicilio.
En la última semana se le acumula al trabajo a esta oficina después de
que un comando asaltara en pocos minutos el aeropuerto de la capital del Estado y la madrugada de este sábado se viviera una de las noches más sangrientas de Guanajuato.
Un enfrentamiento entre el ejército y supuestos ladrones de combustible, en la comunidad de San Bartolomé Aguacaliente dejó ocho muertos de bala, el primero de ellos dentro de un local de pollos rostizados.
El rancho de Vicente Fox está a 140 kilómetros de los ocho muertos de anoche, entre ellos dos chicos de siete y 13 años, aunque ningun presidente, ni presente ni pasado, se ha pronunciado al respecto por el momento. El País